La Unión Europea aprobó la adquisición de Activision Blizzard King por parte de Microsoft. La decisión se conoció a última hora de la tarde de ayer a través de un comunicado de prensa firmado por la Comisión Europea. El veredicto positivo tiene en cuenta las garantías de Microsoft al tratar de limitar el daño potencial a la competencia.
En concreto, la Comisión Europea explicó que la adquisición de Activision Blizzard King no podría perjudicar a la competencia en el mercado de consolasSin embargo, podría ser perjudicial para el naciente sector de servicios de transmisión en la nube y fortalecer aún más la posición de Microsoft en el mercado de PC. El organismo de la Unión Europea declaró entonces que Microsoft no solo no tendría interés en no distribuir los videojuegos de Activision en las consolas de Sony, sino que también si se retirara todo el catálogo de la editorial de las consolas PlayStation, no se produciría ningún perjuicio importante a la competencia
En cuanto a los remedios propuestos por Microsoft, el gigante de Redmond se ha ofrecido a ofrecer gratuitamente las licencias de videojuegos de Activision Blizzard para PC y consolas a los proveedores de servicios de streaming que operen en el Área Económica Comunitaria. Además, los usuarios que posean cualquier juego de Activision Blizzard podrán utilizar estas licencias de forma gratuita en cualquier servicio de streaming que opere en la Unión Europea. Estos recursos tendrán una duración mínima de diez años.
La Comisión Europea es el primer organismo importante en aprobar la adquisición de Activision Blizzard King por parte de Microsoft. Hace unas pocas semanas la CMA británica había bloqueado la operaciónsin embargo, Microsoft se está preparando para apelar, mientras que la FTC de EE. UU. aún no se ha pronunciado.